Agentes del Seprona de la Guardia Civil de Valladolid han abierto una investigación a dos personas que estaban desmontando un tejado de uralita de unos 24 metros cuadrados de un trastero del interior de una vivienda del centro de la ciudad sin ningún tipo de protección para manipular este tipo de residuo. Los agentes observaron en una céntrica calle de la capital vallisonetana que dos personas estaban realizando trabajos de desmontaje y limpieza de un tejado de Uralita en un cuarto o …

Leer mas: http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-investigados-dos-personas-retirar-uralita-vivienda-valladolid-medidas-proteccion-20171031104430.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

 

El Ministerio de Fomento presentó el borrador del Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 a las Comunidades Autónomas y al sector para que hagan sus aportaciones y comenzar la tramitación del plan para que entre en vigor el 1 de enero de 2018. Este plan sustituirá al Plan de Vivienda 2013-2016, actualmente en vigor y del que se han puesto en marcha diversas ayudas y subvenciones para la eficiencia energética y rehabilitación de edificios, de las cuales algunas siguen abiertas.

Estas ayudas del Plan Estatal de Vivienda se destinan a mantener las subvenciones a la rehabilitación de edificios, a la regeneración y renovación de zonas urbanas y rurales, a facilitar el acceso a la vivienda de alquiler a personas con dificultades económicas y a la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler, que ya se contemplaban en el anterior plan. Sin embargo, este nuevo plan también destina nuevas ayudas para la adquisición o alquiler de viviendas a jóvenes con escasos recursos que en el anterior plan no se contemplaban.

Las actuaciones subvencionables del Plan de Vivienda 2018-2021 serán las que se enmarquen en alguno de los programas del plan, siempre que cumplan los requisitos que se exigen para cada uno de ellos, y dentro de las disponibilidades presupuestarias existentes.

Origen: https://inarquia.es/ayudas-rehabilitacion-plan-vivienda-2018-2021

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega, José Otto Oyarbide, ha dado hoy a conocer la resolución de la convocatoria de subvenciones de 2017 para rehabilitar fachadas de edificios, de las que se van a conceder un total de 48, de las 51 solicitadas.

Oyarbide ha afirmado que este año es el último en el que estas subvenciones se tramitan de acuerdo a la actual ordenanza, que es de 2000, dado que es intención del equipo de gobierno modificarla para la convocatoria de 2018.

Ha justificado la actualización de la normativa en poder incrementar la cuantía económica que se destina a estas ayudas, ya que cada año son más las comunidades de propietarios que concurren a esta convocatoria de subvenciones, al igual que la cuantía de las obras que se plantean realizar es también mayor.

Asimismo ha destacado que el objetivo de actualizar la ordenanza es también facilitar y agilizar la tramitación de modo que el año que viene estas subvenciones pueden estar resueltas antes del verano.

Además, José Otto Oyarbide ha subrayado la posibilidad de abrir la ordenanza a las sugerencias de colectivos profesionales como los administradores de fincas, los arquitectos y los arquitectos técnicos, además de las de los grupos municipales en el Consistorio.

Origen: http://www.eldiariomontanes.es/agencias/cantabria/201711/07/torrelavega-concede-subvenciones-para-1079948.html

Las subvenciones regionales crecen hasta los seis millones al modificar el Gobierno de Cantabria la actual regulación para prorrogar este tipo de ayudas

El Gobierno de Cantabria destinará 6 millones de euros a las ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas y ha modificado la actual regulación para prorrogar la vigencia de las mismas, eliminando la limitación temporal; y también con el objetivo de ampliar el tipo de obras o de inmuebles que pueden acogerse a ellas –a partir de ahora podrán hacerlo “todos”–, y aumentar los máximos de las subvenciones en determinados casos.

Además, con el objetivo de que a estas ayudas puedan acogerse “todos” los edificios, en la modificación realizada se ha eliminado las limitaciones que existían, en cuanto a la antigüedad de los edificios, o el porcentaje dedicado a uso residencial o a domicilio habitual.

Podrán solicitar esta ayuda también para las casas unifamiliares y se subvencionará la rehabilitación de más de una vivienda del mismo propietario, algo no permitido hasta el momento, siempre que una se destine a domicilio habitual.

Origen: http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201703/02/ayudas-para-rehabilitar-viviendas-20170302203855.html

 

 

Las nuevas ordenanzas municipales de ayudas para la rehabilitación de fachadas e instalación de ascensores entrarán en vigor próximamente, al haber quedado ya aprobadas de forma definitiva sin recibir alegaciones en el periodo de exposición pública. La principal novedad el incremento del importe que se podrá conceder, tanto para las obras del grupo general (revocos, enfoscados, pintura, arreglo de balcones) como para las del grupo especial (recuperación de elementos arquitectónicos y arreglos que requieran mayor especialización). Así, las ayudas para los trabajos del grupo general aumentan un 50% (de 60 euros por metro cuadrado de fachada hasta ahora, a 90 euros en adelante) y las destinadas a trabajos especiales crecen un 33% (de 90 a 120 euros por metro cuadrado). En cuanto al presupuesto mínimo de la obra para poder solicitar ayuda, se eleva a 6.000 euros.

Origen: http://santander.es/contenido/noticia/aprobadas-forma-definitiva-nuevas-ordenanzas-ayudas-fachadas-ascensores