INSTALACIÓN DE REDES DE PROTECCIÓN PARA LA CAÍDA DE OBJETOS EN ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO Y POSICIONAMIENTO
Trabajos de posicionamiento con cuerdas, instalación de líneas de vida eventuales homologadas

En primer lugar hay que extender las redes en el suelo y posteriormente realizar el cosido mediante la cuerda de unión. Lo más recomendable es realizarlo cuadro a cuadro de malla o cada 100 mm.
Después se ajustarán las redes pasando las cuerdas de atado por todas las mallas, se atan los extremos de las redes a las cuerdas perimetrales.
Hay que recoger la parte sobrante de la red y proceder a enrollarla y amarrarla a las cuerdas de atado. Esto se tiene que hacer así para facilitar el manejo de las mismas, de no hacerlo es muy complejo trabajar con ellas.
Se situarán trabajadores sobre medios auxiliares o plataformas y realizarán el izado de los paños de red atándolos por su cuerda perimetral en los puntos de anclaje que hemos dispuesto previamente o en su caso sobre los elementos estructurales.
- Hay que evitar la formación de huecos entre la cuerda perimetral, para eso nos aseguraremos de que la cuerda queda pegada a los elementos estructurales.
- La red tiene que quedar lo más tensa y horizontal posible, asegurándonos así que cumple a la perfección con su papel de limitar las caídas de personas a la menor altura posible, y proteger los elementos estructurales que permitan el paso de personas.
Contacto
- C/ Bolado , 14
- 39012 Monte
- Santander - Cantabria
- 630235845
- 942819081
- info@fachadascantabria.net
Últimas noticias
- Investigados dos personas por retirar uralita de una vivienda de Valladolid sin medidas de protección 01/21/2018
- Ayudas para la Rehabilitación del Plan de Vivienda 2018-2021 01/11/2018
- Torrelavega concede 48 subvenciones para rehabilitar fachadas de edificios 12/21/2017
- Las ayudas para rehabilitar viviendas se extienden a todo tipo de edificios. 12/21/2017
- Santander incrementa sus ayudas para rehabilitar fachadas hasta en un 50% 12/21/2017