En Fachadas Cantabria realizamos la ITE (Inspección Técnica del Edificio) y el IEE (Informe de Evaluación de Edificio).
En Fachadas Cantabria gestionamos el proceso completo, revisamos e inspeccionamos el edificio y certificamos el informe para pasar la inspección.
En la ITE se realiza la revisión de las condiciones de seguridad constructiva de los edificios e implica una conservación que alarga la vida de los inmuebles mejorando la seguridad de las personas y manteniendo el valor del edificio. Con el IEE se evalúan las condiciones básicas de accesibilidad que presenta el edificio y se proponen los ajustes más razonables desde el punto de vista técnico y económico. Al realizarla, obtendrá los siguientes beneficios:
- Beneficio jurídico por cumplimiento de requisitos legales: Actualmente la normativa legal exige que todos los edificios construidos con anterioridad al año 1930 deben superar la ITE antes del 31/12/2012.
- Revalorización de la propiedad: Los edificios que cumplen la normativa legal vigente en materia de Inspección de edificios, son mejor valorados por futuros compradores, máxime teniendo en cuenta el stock de inmuebles a comercializar.
- Mejoras en seguridad: La tranquilidad de saber que tiene garantizado que su edificio y vivienda obtienen un certificado de aptitud, y un estado de conservación, mantenimiento e instalaciones adecuados.
En Fachadas Cantabria gestionamos el proceso completo, revisamos e inspeccionamos el edificio y certificamos el informe para pasar la inspección. Presentamos su expediente en el ayuntamiento, nos encargamos de su tramitación y visado en el colegio oficial si lo solicita el cliente (esto último no es necesario y se puede sustituir por una declaración responsable del técnico competente). Entregamos una copia y hacemos el seguimiento de la misma. La primera inspección se realizará en aquellos edificios cuya construcción tenga una antigüedad de más 50 años y la segunda inspección y siguientes se deberán pasar en el año siguiente a aquel en el que se cumplan 10 años desde la anterior inspección.
En Fachadas Cantabria nos encargamos de todos los trámites para facilitar la gestión de IEE’s y obtener el mejor precio y lo hacemos al adaptarlos a la realidad cada edificio, a la situación actual del mercado y a las necesidades del cliente, con absoluta garantía de calidad y profesionalidad.
No todos los edificios son iguales, existiendo diversidad de tipologías y situaciones, por lo que realizamos un presupuesto personalizado para cada gestión, sobre unos precios base, en los que se tiene en cuenta la superficie a inspeccionar, antigüedad de la edificación, gravedad de las patologías detectadas, uso del edificio, número de viviendas y locales comerciales, y localización, evitando así posteriores discrepancias por situaciones no contempladas inicialmente.
Informe Evaluación Edificios IEE
¿Qué es el informe de evaluación del edificio?
El Informe de Evaluación de los Edificios (en adelante IEE) es un documento en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética. La Administración urbanística puede requerírselo a los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva, según un calendario establecido.
¿Qué edificios están obligados a realizar el informe de evaluación del edificio?
Los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva con una antigüedad superior a 50 años, en el plazo máximo de cinco años a contar desde la fecha en que alcancen dicha antigüedad, salvo que ya cuenten con una inspección técnica vigente realizada de conformidad con su normativa aplicable o hayan sido declarados en ruina.
Los edificios cuyos titulares pretendan acogerse al Programa de ayudas de fomento de la rehabilitación edificatoria con anterioridad a la formalización de la petición de la correspondiente ayuda.
¿Qué contenidos debe tener el informe?
El informe de Evaluación identificará el bien inmueble con expresión de su referencia catastral y contendrá de manera detallada:
- La evaluación del estado de conservación del edificio.
- La evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio, de acuerdo con la normativa vigente, estableciendo si el edificio es susceptible o no de realizar ajustes razonables para satisfacerlas.
- La certificación de la eficiencia energética del edificio con el contenido y mediante el procedimiento establecido para la misma por la normativa vigente.
- El informe se ajustará al modelo del Anexo II del Real Decreto 233/2013 de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento al alquiler de viviendas, rehabilitación edificatoria, regeneración y renovación urbanas 2013-2016.
Contacto
- C/ Bolado , 14
- 39012 Monte
- Santander - Cantabria
- 630235845
- 942819081
- info@fachadascantabria.net
Últimas noticias
- Investigados dos personas por retirar uralita de una vivienda de Valladolid sin medidas de protección 01/21/2018
- Ayudas para la Rehabilitación del Plan de Vivienda 2018-2021 01/11/2018
- Torrelavega concede 48 subvenciones para rehabilitar fachadas de edificios 12/21/2017
- Las ayudas para rehabilitar viviendas se extienden a todo tipo de edificios. 12/21/2017
- Santander incrementa sus ayudas para rehabilitar fachadas hasta en un 50% 12/21/2017